Médaillon d'un pavillon des Halles Centrales de Paris
Anonyme
Este medallón forma parte de los escasos vestigios conservados del mercado de Les Halles, construido en el centro de París por el arquitecto Victor Baltard (1805-1874). Adornado con escudos de armas de la Villa de París, evoca la obra del barón Haussmann, elegido prefecto del Sena el 22 de junio de 1853. La divisa en latín que lo acompaña, Fluctuat nec mergitur («Batida por las olas, pero no hundida»), se ha mantenido sin cambios hasta la actualidad. En 1971, la destrucción de los pabellones unidos por pasadizos cubiertos tras el traslado de Les Halles a Rungis se vio inmersa en una gran polémica. Con excepción de un pabellón trasladado a Nogent-sur-Marne, el resto del conjunto fue destruido.
Les Halles de Baltard tenían una extensión de unas 33 hectáreas. Para la construcción, se emplearon 700 toneladas de hierro, 2 millones de ladrillos y 48 000 metros cúbicos de hormigón, además de 600 toneladas de forja para los sótanos y 200 toneladas para las columnas. Doce pabellones formaban dos grupos separados por una calle central a cielo abierto. Cada pabellón acogía 350 tiendas.