75003 Paris
Tél : 01 44 59 58 58
Ouverture du mardi au dimanche de 10h à 18h.
Fermeture des caisses à 17h15.
Fermeture les lundis.
NOCTURNES LES 9 ET 10 AVRIL
Dernière entrée 20h15
La réservation en ligne d'un billet pour l'exposition est vivement conseillée sur la billetterie en ligne.
Seule la réservation à l'avance garantit l'entrée dans l'exposition y compris pour les bénéficiaires de réductions et de gratuités.
Full rate : 11 €
Rate : 9 €
Conditions pour les reductions et gratuités
El museo conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Marcel Proust (1871-1922). Dedicada a las relaciones de Marcel Proust con París, donde se desarrolla la mayor parte de su existencia, la exposición «Marcel Proust, una novela parisina» interroga por primera vez el papel de la ciudad en la novela proustiana.
© Photo RMN-Grand Palais (Musée d'Orsay) / Hervé Lewandowski
La primera parte de la exposición explora el universo parisino de Marcel Proust. Nacido y fallecido en París, la vida del escritor se desarrolló en el centro de un espacio muy restringido, un cuadrilátero que va del Parque Monceau a la plaza de la Concordia, de la Concordia a Auteuil, de Auteuil al Bosque de Boulogne y a l’Étoile.
París desempeña un papel decisivo en el despertar de la vocación literaria de Marcel Proust, desde sus primeros textos a finales de la década de 1890 con sus condiscípulos del liceo Condorcet, hasta sus comienzos en la alta sociedad parisina y el encuentro con personalidades determinantes.
Su descubrimiento de los entornos artísticos y mundanos parisinos, las amistades y los amores que nacen en ellos, afirman la personalidad del escritor y lo orientan hacia la revelación de su vocación. Una relevante cartografía permite materializar la presencia de Marcel Proust en París, sus redes y lugares predilectos.
La segunda parte de la exposición se adentra por el París de ficción, creado por Marcel Proust. Siguiendo la arquitectura de la novela À la recherche du temps perdu (En busca del tiempo perdido) y a través de los emblemáticos lugares parisinos, ofrece un viaje por la obra y la historia de la ciudad, interesándose por los principales protagonistas de la novela. La ciudad de París, poetizada por la ficción, es el marco de la búsqueda del narrador, doble del autor, hasta la revelación final de su vocación de escritor.
Aproximadamente 280 obras (pinturas, esculturas, obras gráficas, fotografías, maquetas de arquitectura, accesorios y ropa), manuscritos y documentos de archivos, procedentes de colecciones tanto públicas y como privadas, francesas y extranjeras, evocarán el universo parisino de Marcel Proust, oscilando entre realidad y reinvención. Numerosos fragmentos de películas de archivos, adaptaciones cinematográficas y de captaciones sonoras de À la recherche du temps perdu (En busca del tiempo perdido), ofrecerán a los visitantes una introducción sensorial a la novela y al mundo proustiano.
De forma simultánea, en las colecciones permanentes, una exposición documental «Anna de Noailles, la sombra de los días» permitirá descubrir el universo de la creación de una amiga de Marcel Proust, la poetisa Anna de Noailles, de soltera Brancovan (1876-1933) que, en la década de 1910, residía en el 40 de la calle Scheffer en el distrito 16. Su habitación, donada al museo a finales de la década de 1970, será reconstituida.
COMISARIADO GENERAL
Valérie Guillaume, directora del Museo Carnavalet - Historia de París
COMISARIADO CIENTÍFICO
Anne-Laure Sol, conservadora jefe del patrimonio, responsable del departamento de Pinturas y Vitrales, Museo Carnavalet - Historia de París
COMISARIADO CIENTÍFICO
Jérôme Bastianelli, presidente de la Sociedad de los Amigos de Marcel Proust
Luc Fraisse, profesor, universidad de Estrasburgo, y miembro del Instituto universitario de Francia
Jean-Marc Quaranta, profesor de universidad, CIELAM – InCIAM, universidad de Aix-Marseille
Jean-Yves Tadié, profesor emérito, universidad París-Sorbonne
Alice Thomine-Berrada, conservadora a cargo de las pinturas, esculturas y objetos, Escuela Nacional Superior de Bellas Artes
Dossier pédagogique - Exposition Proust
Descargar (PDF - 1.1 Mo)
© Pierre Antoine / Paris Musées / Musée Carnavalet - Histoire de Paris