La Bastille (oeuvre exécutée dans un bloc de pierre provenant de la Bastille)
Anonyme, Palloy, Pierre-François, né en 1755, décédé en 1835, Palloy, Pierre-François, né en 1755, décédé en 1835
Fruto de una sucesión de episodios tumultuosos, la Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, se considera actualmente el símbolo de la Revolución Francesa, además de marcar su inicio.
A partir del 15 de julio de 1789, Pierre-François Palloy inicia las obras de demolición en la que participan 800 obreros. Aunque la mayor parte de las piedras se reutilizarían en otras construcciones parisinas, una parte de ellas se destina al mercado de los recuerdos y productos derivados para conmemorar la Revolución francesa. Palloy comprende de inmediato el alcance simbólico de este episodio y encarga la realización de varios objetos de recuerdo (medallas conmemorativas, botones, juegos de cartas, dominós, etc.). Sobre todo, organiza la difusión a gran escala de maquetas del monumento modeladas a partir de la piedra original, según un modelo creado por un tallador de piedra llamado Dax. De entre los ejemplares enviados a ministros, departamentos o incluso a personalidades extranjeras como George Washington, el del Museo Carnavalet es de los pocos que se conserva todavía hoy.