La reine de Saba, prête à quitter son royaume pour aller retrouver le roi Salomon, est assise sur une conque de nacre.
Sert y Badia, José-Maria, né en 1876 à Barcelone, décédé en 1945 à Barcelone
El pintor catalán José María Sert, que se instala en París a partir de 1899, es uno de los artistas más apreciados del Tout-Paris de los años locos. A partir de los años 1920, este sucesor de la gran tradición de la pintura decorativa italiana está considerado como el muralista más destacado del siglo XX. En el transcurso de su carrera, crea más de 7 000 metros cuadrados de lienzos para iglesias y catedrales, palacios, hoteles, complejos industriales y edificios públicos.
Encargado en 1925 por la pareja Wendel para el salón de baile de su residencia parisina situada en el distrito 9, este conjunto decorativo y teatral hace gala de una composición exótica: la Reina de Saba, que se prepara para abandonar su reino para salir al encuentro del Rey Salomón, preside su corte desde lo alto de un elefante blanco. La decoración coloniza la totalidad de la superficie disponible en un arte que hace un uso inteligente del control espacial. Su técnica especialmente elaborada recurre a una pintura sepia aplicada sobre hojas metálicas con efectos de «glacis» muy marcados que confieren un aspecto lacado al conjunto.
Tras la venta de la casa señorial, la decoración fue comprada y reinstalada en el año 1989 en el Museo Carnavalet, en una sala específicamente acondicionada para este fin.